Caléndula: Antiinflamatoria, antiséptica, cicatrizante y sudorífica
Nombre científico o latino: Calendula officinalis
Nombre común o vulgar: Caléndula, Marigold, Maravilla, Corona de rey, Gauchas, Flamenquilla.
Familia: Asteraceae.
Origen: regiones mediterráneas.
Descripción de la planta: Planta que se cultiva como anual (se desecha después de florecer). Forma pequeñas matas de unos 40 ó 50 cm de altura. Las hojas son lanceoladas, de un color verde fuerte. Posee un follaje aromático. Las flores forman cabezuelas grandes con relación al tamaño de la planta, de colores amarillo, naranja, albaricoque y mezcla de las anteriores. La floración dura casi todo el año, depende de la siembra, pero sobre todo en verano. - La Caléndula doble enana variada: florece en verano. Sus flores son dobles, variadas y alcanzan una altura de 25 cm.
Usos: Los pétalos tienen aplicaciones culinarias y medicinales.Contiene un aceite esencial con caratenoides, además de resinas, saponina y un principio amargo.
Propiedades: anti inflamatorias, antisépticas, calmantes, antibióticas, y para tratar indigestiones, úlceras estomacales y conjuntivitis. Solía utilizarse en la cocina como azafrán del pobre (da color y sabor).
La infusión de flores y la tintura se usan como antiespasmódicos. En cosmética se utiliza en crema, leche y talco para bebé, por su acción antiinflamatoria.
Presentación: La planta desecada pierde todas sus propiedades. Uso: En tintura
No hay comentarios:
Publicar un comentario