Descripción: Árbol conífero, recto, empinado, alcanza hasta 25 m. de altura. Puede llegar a vivir dos mil años. El ramaje hiniesto forma una capa casi compacta, larga y estrecha, las hojas, muy pequeñas, como si fueran escamas, se incrustan en las ramas; las flores son masculinas y femeninas (en el mismo árbol las masculinas de forma ovoide, las femeninas redondeadas); los frutos o conos están integrados por escamas leñosas que se desprenden al madurar, son de color gris pardo. Este árbol es originario de Grecia y es muy común en toda la cuenca mediterránea.
Florece en primavera‑verano.
Principios activos: Un aceite esencial que contiene pineno canfeno, silvestreno y tanino; alcanfor muy parecido al alcanfor del cedro.
Propiedades: Hemostáticas, vasoconstrictores, astringentes, antirreumáticas y antisudoríficas.
Aplicaciones: Se emplea en decocción de los frutos, en caso de hemorroides y varices; en baños, evita la transpiración excesiva de la piel.
Uso cosmético: Como tónico capilar estimula el crecimiento y frena la caída del cabello
Partes utilizadas: Frutos, hojas y cortezas.
Presentación: Aceite esencial.
Cultivo y usos: Se multiplica por semillas, aunque en las variedades se acude al injerto.Tolera casi toda clase de suelos, incluso pobres. Su madera es pesada, duradera. Debido a su longevidad se ha plantado como símbolo funerario en los cementerios. Se utiliza formando setos .
No hay comentarios:
Publicar un comentario