skip to main |
skip to sidebar
Cola de caballo: Diurética, cicatrizante, mineralizante y hemostática
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOh6W469rEG0iAoqMQgdiscQBX6jVr-gCI8i6WtP91hONSXxAlq_VldTfHiCg1qp_HXUo2VeaBiu3yr-AyZ4mtx1qioOaFMALh4SIL3TmNlBsojrPoXmi6GdZimAaraekEGblor0mU7jg/s320/atkuyrugu.jpg)
- Familia: Equisetáceas.
- Latín: Equisetum arvense.
- Nombre común:Equiseto.
- Usos: Diurética, cicatrizante, mineralizante y hemostática
- Descripción: Es una criptógama, por lo tanto, esta planta perenne carece de flores y hojas. Los tallos fértiles son de color amarillo pardo, con anillos membranosos, que alcanzan una altura de 20 a 30 cm. Presentan una espiga cilíndrica, con numerosos esporangios dispuestos en anillos. Cuando han madurado las esporas, salen los tallos estériles, que son estriados y huecos como los fértiles, pero éstos presentan más ramificaciones segmentadas, finas y largas, deshidratadas, típicas de las colas de los caballos. Estas ramificaciones son de color verde, crece al borde de los caminos, en zonas de cultivo y también en pedregales.
- Principios activos: Es rica en sílice y potasio; contiene glucósidos, taninos y un principio amargo.
- Propiedades: Diurética, cicatrizante, mineralizante y hemostática.
- Aplicaciones: Posee la infusión de esta planta una acción coagulante muy eficaz; se emplea en los casos de epistaxis y hemorragias, también se emplea como re-mineralizante y para las afecciones urinarias.
- Parte utilizada: El tallo.
- Presentación: Planta desecada y troceada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario