viernes, 3 de octubre de 2008

Flores de Bach para la falta de interés por las actuales circunstancias


CLEMÁTIDE

Para los soñolientos, adormilados, nunca totalmente despiertos, sin gran interés por la vida. Gente callada, no muy feliz en sus actuales circunstancias, que vive más en el futuro que en el presente; viviendo de esperanzas de tiempos mejores en los que se hagan realidad sus ideales. En la enfermedad, algunos se esfuerzan poco o nada por ponerse bien, y en algunos casos incluso desean la muerte, en espera de tiempos mejores, o de encontrar a un ser querido al que habían perdido.

MADRESELVA

"Para los que viven demasiado en el pasado -añorando quizás épocas de gran felicidad- recordando a un amigo perdido o ciertas ambiciones que no llegaron a concretarse. No esperan que ninguna felicidad futura pueda parecerse a aquella que tuvieron".












Hierbas medicianles Terapias alternativas Productos organicos hipnoticos calmantes laxantes cicatrizantes sedantes diureticos te antiglicemia relajantes cuidados de la miel endorfinas polen miel soja fitoestrogenos astrigentes Para la memoria Estimulantes afrodisiacos Energizantes

jueves, 2 de octubre de 2008

Flores de Bach para los que sienten temor


Para los que sienten temor

HELIANTEMO

El remedio de salvación. El remedio de emergencia para casos que incluso parecen desesperados. En accidentes o enfermedades repentinas, o cuando el enfermo está muy asustado o aterrorizado, o si la condición es lo bastante grave como para causar inquietud a los allegados. Si el paciente no está consciente, se le pueden humedecer los labios con el remedio.

Quizá se necesiten también otros remedios además, como, por ejemplo, si hay inconsciencia -es decir, un estado de profunda somnolencia-, clemátide; si hay tormento, agrimonia, etc.

MÍMULO

Miedo a las cosas del mundo, a la enfermedad, al dolor, a los accidentes, a la pobreza, a la oscuridad, a estar solo, a la desgracia. Los temores de cada día. Personas que llevan sus miedos en silencio y en secreto, sin hablar de ello libremente con otros.

CERASIFERA

Miedo de la mente a agotarse, a que le abandone la razón, a hacer cosas temibles y horribles, indeseables y perjudiciales, aunque se piensa en ellas y se siente uno impelido a ellas.

ÁLAMO TEMBLÓN

Vagos temores desconocidos, para los que no hay explicación ni razón.

También el paciente puede estar aterrorizado ante algo pavoroso que va a ocurrir, sin que se sepa qué es.

Estos miedos vagos e inexplicables pueden obsesionarle de día y de noche.

Los que los padecen suelen tener miedo a contar sus preocupaciones a los demás.

CASTAÑO ROJO

Para quienes les resulta difícil no preocuparse por lo demás en exceso.

Con frecuencia han dejado de preocuparse por sí mismos, pero pueden sufrir mucho por las personas a las que aman, anticipando desventuras que pueden ocurrirles.





Hierbas medicianles Terapias alternativas Productos organicos hipnoticos calmantes laxantes cicatrizantes sedantes diureticos te antiglicemia relajantes cuidados de la miel endorfinas polen miel soja fitoestrogenos astrigentes Para la memoria Estimulantes afrodisiacos Energizantes

Flores de Bach Para quienes sufren de incertidumbre

Para quienes sufren de incertidumbre

CERATOSTIGMA

Para aquellos que no tienen suficiente confianza en sí mismos para tomar sus propias decisiones.

Están constantemente pidiendo consejo a los demás, y a veces les aconsejan mal.

SCLERANTHUS

Para aquellos que son incapaces de decidir entre dos cosas, inclinándose primero por una y luego por la otra.

Suelen ser personas tranquilas, calladas, que sobrellevan solas su dificultad, pues no se sienten inclinadas a dialogar.

GENCIANA

Para aquellos que se desaniman fácilmente. Pueden progresar satisfactoriamente en la enfermedad o en los negocios de su vida cotidiana, y luego ante el menor retraso u obstáculo en su progreso, dudan y se desaniman pronto.

AULAGA

Gran desesperanza, personas que han perdido toda fe en que se pueda hacer algo por ellas.

Si se les convence, o por complacer a los demás, pueden probar diferentes tratamientos, y al mismo tiempo asegurar a todos que hay poca esperanza de mejoría.

HOJARAZO

Para aquellos que sienten que no tienen fuerzas suficientes, mentales o físicas, para llevar la carga de la vida sobre los hombros; los asuntos cotidianos les parecen demasiado, si bien suelen cumplir con su tarea de forma satisfactoria.

Para quienes creen que una parte de la mente o del cuerpo necesita fortalecerse antes de que puedan hacer bien su trabajo.

AVENA SILVESTRE

Los que tienen ambiciones para hacer algo importante en la vida, que quieren tener mucha experiencia y disfrutar de todo cuanto está fuera de su alcance, de vivir la vida a tope.

Su dificultad estriba en determinar qué ocupación han de seguir; pues si bien sus ambiciones son fuertes, no tienen una vocación que les atraiga por encima de las demás.

Esto puede producirles pérdidas de tiempo e insatisfacción









Hierbas medicianles Terapias alternativas Productos organicos hipnoticos calmantes laxantes cicatrizantes sedantes diureticos te antiglicemia relajantes cuidados de la miel endorfinas polen miel soja fitoestrogenos astrigentes Para la memoria Estimulantes afrodisiacos Energizantes

miércoles, 1 de octubre de 2008

Los treinta y ocho remedios de las Flores de Bach

Se describen sencillamente treinta y ocho estados diferentes: no debe resultar difícil, para uno mismo o para otro, hallar aquel estado o aquellos estados que se dan en una persona, y de ese modo aplicar los necesarios remedios para que se efectúe la curación.


LOS 38 REMEDIOS situados en los 7 epígrafes siguientes

1. PARA EL TEMOR
2. PARA LA INCERTIDUMBRE
3. PARA LA FALTA DE INTERÉS EN LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS
4. PARA LA SOLEDAD
5. PARA LOS HIPERSENSIBLES A INFLUENCIAS Y OPINIONES
6. PARA EL ABATIMIENTO O LA DESESPERACIÓN
7. PARA LA EXCESIVA PREOCUPACIÓN POR EL BIENESTAR DE LOS DEMÁS









Hierbas medicianles Terapias alternativas Productos organicos hipnoticos calmantes laxantes cicatrizantes sedantes diureticos te antiglicemia relajantes cuidados de la miel endorfinas polen miel soja fitoestrogenos astrigentes Para la memoria Estimulantes afrodisiacos Energizantes

martes, 30 de septiembre de 2008

Las Flores de Bach y nuestras emociones


Algunas veces no nos damos cuenta qué es lo que nos está pasando, lo cual nos impide tomar decisiones correctas. En otras oportunidades, en cambio, sabemos que nos invade la culpa, rencor, miedo, etc., pero no podemos evitar sentirnos así. La razón nos dice que no hay justificación para lo que sentimos, pero aún así no dejamos de sentirnos presos de estas emociones, las que son deletéreas para nuestra armonía interna y para con los demás también.

Las emociones son tan importantes porque están presentes en nuestra vida diaria y no solo eso. Nuestra psiquis está muchas veces a merced de ellas, y por ende de nuestro cuerpo. Por ejemplo, cuando sentimos miedo aumenta nuestra frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y sudor, solo por nombrar algunos.

Todas las metas, tareas, proyectos, afectos, desafectos, aversiones, elecciones, etc., están movidos por una emoción, ya sea que ésta esté en el estado de virtud o en el error. Cuando nos emparejamos lo hacemos por amor; si salimos adelante después de un desastre, viudez, pérdida de un ser querido, etc., lo hacemos porque a pesar del dolor tenemos el coraje y la fortaleza para hacerlo, ambas emociones en el estado de la virtud.

Ahora meditemos sobre esto: ¿a quién le sirve que nos invada el miedo, la angustia, el rencor, la inseguridad, los celos o el tedio? Probablemente a nadie, menos a nosotros mismos. Es más, nos dañan, y seguramente a nosotros mismos. Las emociones en el estado erróneo nos afectan psicológicamente, físicamente y espiritualmente. Nos disocian, lo que nos puede llevar a la enfermedad.

Comprobado está que todas las enfermedades tienen su origen en la psiquis. Aquello que se inició como una emoción, en el error se convierte en uno o más síntomas, y al cabo de un tiempo en enfermedad.

¿Qué es la inteligencia emocional sino el tener nuestras emociones en el estado de la virtud? Si estamos emocionalmente sanos podemos tomar mejores decisiones en la vida; tener coraje, ser compasivos, perseverantes, amar desinteresadamente, tener fuerza de voluntad, alegría, esperanza, energía; podemos aceptarnos a nosotros mismos; recrear nuestra rutina; no cometer los mismos errores; y ser flexibles a los cambios, porque la vida es cambio.

Esta pequeña lista de virtudes corresponde cada una a una flor de Bach, pero sería pretencioso de mi parte nombrarlas todas. La sabia frase de Sócrates “Conócete a ti mismo” nos hace concluir a la luz de este conocimiento que hacerlo es una muy buena inversión.

Las flores de Bach son esencias florales importadas desde Inglaterra donde son elaboradas. Dichas esencias (38 en total) corresponden a 38 emociones. Entre estas plantas silvestres hay árboles, arbustos y flores, las cuales están en zonas libres de contaminación y no son sometidas a la exposición de ningún agente químico (pesticidas, abonos, etc.)

Cualquier persona puede tomar flores de Bach ya que no existen contraindicaciones de ningún tipo. Es por esto que tanto niños como adultos mayores y mujeres embarazadas pueden recibirlas. Sin embargo, el consultante no debe suspender ningún tratamiento médico alopático si es que estuviese recibiendo alguno.

Las flores de Bach no tienen principios activos como los tienen todos lo s medicamentos alopáticos. Estas flores se toman en gotas y la cantidad de veces que indique el terapeuta. También son aplicables en cremas, lociones y colirios dependiendo de los requerimientos del caso










Hierbas medicianles Terapias alternativas Productos organicos hipnoticos calmantes laxantes cicatrizantes sedantes diureticos te antiglicemia relajantes cuidados de la miel endorfinas polen miel soja fitoestrogenos astrigentes Para la memoria Estimulantes afrodisiacos Energizantes

lunes, 29 de septiembre de 2008

Indice de Flores de Bach


  1. ¿Qué son?
  2. Dosificacion
  3. Las Flores de Bach y nuestras emociones
  4. Los treinta y ocho remedios de las Flores de Bach
  5. Para quienes sufren de incertidumbre
  6. Para quienes sienten temor
  7. Para la falta de interés
  8. Para la soledad
  9. Flores de Bach para la hipersensibilidad a influencias y opiniones
  10. Flores para el abatimiento o la desesperación
  11. Excesiva preocupación por el bienestar de los demás




    Las

    Hierbas medicianles Terapias alternativas Productos organicos hipnoticos calmantes laxantes cicatrizantes sedantes diureticos te antiglicemia relajantes cuidados de la miel endorfinas polen miel soja fitoestrogenos astrigentes Para la memoria Estimulantes afrodisiacos Energizantes

Flores de Bach, ¿qué son?


Las Flores de Bach son un procedimiento terapéutico creado por el médico y bacteriólogo inglés Edward Bach (1886-1936). Influido por la curación que él mismo había experimentado en 1917 por medios naturales, así como por su traslado de la anglosajona Londres a la céltica Gales, donde experimentó con todo tipo de plantas medicinales, decidió en 1950 incluir en su consulta la práctica de la homeopatía y posteriormente su propio tratamiento basado en el rocío de las flores o bien, en las flores decantadas en agua de manantial, como método de curación, método que posteriormente se denominó Flores de Bach.

La situación que observó en la clase obrera de su época y el temor a la enfermedad de este grupo lo motivo a realizar estudios de medicina en la facultad de Birmingham.

Dentro de sus antecedentes academicos pueden mencionarse:

Miembro del real colegio de cirujanos
Licenciado en el real colegio de médicos
Diplomado en salud publica
Antecedentes preliminares a las Flores de Bach
No estuvo de acuerdo con la medicina contemporánea, ni con sus procedimientos ni con su filosofía. Para Bach, la medicina actúa paliando los síntomas, sin preocuparse por las causas, por lo que sus métodos son agresivos y traumatizan al paciente.

Orientó sus investigaciones en enfermos crónicos y haciendo énfasis en la bacteriología. Aisló bacterias del intestino de personas con reúma y otras enfermedades crónicas y las utilizó como vacunas con gran éxito. Enfermos afectados por enfermedades "incurables" veían desaparecer los síntomas sin haber intervenido en la zona afectada. Así comenzo sus investigaciones sobre el origen de las enfermedades.

Al Profundizar sus estudios descubrió que existían diferentes tipos de bacterias según la enfermedad y tipología del individuo y que podía reunirlas en siete grupos. Más tarde concluyó que los grupos bacterianos tenían que ver con el carácter de la persona afectada por la enfermedad y empezó a administrar la vacuna en función del carácter y no de los síntomas. Preparó siete vacunas de acuerdo a siete tipos de bacterias.

Al descubrir la homeopatía, buscando la no agresividad, llegó a los nosodes (nosos: enfermedad. en griego) y de ahí elaboró vacunas homeopáticas obtenida de los gérmenes que producen la enfermedad; hasta hoy se utilizan las sietes que el preparó.

El encuentro con la homeopatía, la muerte de su esposa lo impulsaron a romper con su pasado y trasladarse a Gales, donde dió vida a lo que hoy conocemos como terapia floral o flores de Bach-

Sus afirmaciones respecto a la naturaleza de la enfermedad hacen pensar en la influencia de alguna tradición primordial, como por ejemplo, la céltica.

"Nunca se erradicará ni se curará la enfermedad con los actuales métodos materialistas, por la sencilla razón de que la enfermedad no es material en su origen. Lo que nosotros conocemos como enfermedad es el último resultado producido en el cuerpo, el producto final de fuerzas profundas y duraderas y, aunque el tratamiento material sólo sea aparentemente eficaz, es un mero alivio temporal si no se suprime la causa real".










Hierbas medicianles Terapias alternativas Productos organicos hipnoticos calmantes laxantes cicatrizantes sedantes diureticos te antiglicemia relajantes cuidados de la miel endorfinas polen miel soja fitoestrogenos astrigentes Para la memoria Estimulantes afrodisiacos Energizantes

viernes, 26 de septiembre de 2008

El Té Wu long ayuda a prevenir caries

En un estudio hecho por el instituto de Recursos Naturales, se reporto que el té naturalmente contiene fluor, por lo que ayuda a prevenir las caries.
También se encontró que el té negro contiene altos niveles de fluor, lo que puede conducir a una fluorosis, mientras que los tés y oolongs verdes, no mostraron los mismos efectos.
De esta manera el té Wu Long no sólo previene las caries a través de sus características antimicrobianas, lo hace de manera tan moderada que no perjudica a nuestro cuerpo en el proceso.

Tabaco

En un estudio realizado por la Asociación Americana de Salud publicado en “Food and Chemical Toxicology 40” (2002) el té fue encontrado químicamente preventivo por sus agentes antioxidantes, estimulando la actividad de las enzimas desintoxicantes en el crecimiento celular y muerte celular natural (apoptosis), actividad opuesta al crecimiento celular cancerigeno.
Se encontró que elimina la helycobacteria pylory, bacteria cuasante de úlceras y cáncer estomacal, así como también inhibe los efectos que el tabaco produce sobre la cavidad oral, el esófago, y los pulmones.
Por lo que concluyen que el uso de de una bebida extensamente disponible, sabrosa, y de bajo precio como es el té demuestra características preventivamente valiosas en enfermedades humanas crónicas.
Además el té es un broncodilatador natural y antinflammatorio para el tejido pulmonar, permitiendo que las células dañadas se recuperen.
Sus efectos sobre los pulmones ya se observaron en una sección anterior.






Hierbas medicianles Terapias alternativas Productos organicos hipnoticos calmantes laxantes cicatrizantes sedantes diureticos te antiglicemia relajantes cuidados de la miel endorfinas polen miel soja fitoestrogenos astrigentes Para la memoria Estimulantes afrodisiacos Energizantes

jueves, 25 de septiembre de 2008

Té wu Long tiene propiedades anticancerigenas



En un estudio realizado por los investigadores Y. Kuroda, and Y. Hara en “Mutation Research 436” (1999) se indicó, “Los polifenoles tienen una importante actividad barredora y reductora, que capturan y desintoxican varios de los factores promotores cancerigenos, producidos por la exposición o radiación del sol.”
Los polifenoles del té funcionan como una enzima inactiva y los de los virus de manera activa, por lo que pueden modular la actividad viral por productos.
Las catequinas están altamente concentradas en los tés verdes y en tés menos oxidados como el té Wu Long o el té negro.
La Asociación Japonesa del Cáncer, así como el Ministerio de Salud y Bienestar, reportaron, que los índices de mortandad por cáncer en hombres y mujeres de la
prefectura de Sishuka fueron en promedio mucho mas bajas que en le resto de Japón, relacionando además que tomar té Wu Long disminuye los riesgos de contraer cáncer de pulmón en mujeres.
Tomar tan solo de una a cuatro tazas al día tuvo resultados significativos, aunque los mejores efectos se encontraron en mujeres que bebieron 10 tazas o más.
Resultados similares fueron encontrados en hombres.
En un estudio hecho en ratas, en Weisburger, se reportó que el volumen de tumores mamarios disminuyó en un 125% cuando las ratas bebieron un 2% más antes de la administración cancerigena.
Los autores concluyen que el té tiene destacados efectos para controlar la presión arterial, los polifenoles del té también tienen un efecto antibacterial contra la caries y placa producidas por los alimentos.




Hierbas medicianles Terapias alternativas Productos organicos hipnoticos calmantes laxantes cicatrizantes sedantes diureticos te antiglicemia relajantes cuidados de la miel endorfinas polen miel soja fitoestrogenos astrigentes Para la memoria Estimulantes afrodisiacos Energizantes

Té Wu Long por si mismo tiene efectos en contra de la obesidad y padecimientos cardiovasculares

Cultivo del té Wu Long
El té Wu Long por si mismo tiene efectos en contra de la obesidad y padecimientos cardiovasculares, en un artículo publicado en “Diabetes Research and Clinical Practice 65” (2004) realizada por investigadores japoneses, se demostró que el té Wu Long regula los niveles de adiponectina ºen pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Aquellos que consumieron té Wu Long demostraron una significativa diferencia en los niveles de adiponectina en la sangre, mientras que los grupos que solo consumieron agua no demostraron ningún cambio en los niveles de adiponectina, la cual es una proteína que se presenta de manera muy baja en aquellos que padecen de obesidad, enfermedades cardiacas coronarias y diabetes mellitus.






Hierbas medicianles Terapias alternativas Productos organicos hipnoticos calmantes laxantes cicatrizantes sedantes diureticos te antiglicemia relajantes cuidados de la miel endorfinas polen miel soja fitoestrogenos astrigentes Para la memoria Estimulantes afrodisiacos Energizantes